Espacio trabajo - Finanzas

Informe OBS-INESDI: Think Digital Report

Informes |

España entre los líderes mundiales en madurez digital

Think Digital Report

 

 

Febrero 2025. OBS Business School e Inesdi Business Techschool presentan el Think Digital Report 2024, barómetro sobre la transformación digital en España y Latinoamérica que se realiza desde 2021.

Los datos obtenidos de este estudio muestran que la transformación digital continúa su consolidación no sólo en el estricto contexto empresarial, sino que también se ha revelado como generadora de disrupciones tanto en los mercados, como en la sociedad en general. España ha pasado de un índice del 4.2 en transformación digital en 2021 al 7.6 en 2024. Nos consolidamos como uno de los países con mayor proporción de empresas inmersas en este proceso: un impresionante 81% de las organizaciones en territorio español ha confirmado haber iniciado su viaje hacia la transformación, demostrando un compromiso con la innovación y la adaptación a las demandas del entorno empresarial contemporáneo. Sin embargo, solo el 7% de ellas considera haber alcanzado un nivel avanzado de cultura digital, lo que refleja la necesidad de un enfoque más equilibrado que priorice la transformación cultural junto con las inversiones tecnológicas.

Hasta un 56% de empresas han contado con expertos digitales

España se encuentra entre los líderes mundiales en madurez digital con un 49% de empresas clasificadas en niveles avanzados o disruptivos y marcando un incremento significativo con respecto a 2023. Destaca la preparación excepcional de nuestros profesionales; el continuo compromiso con la capacitación y la actualización de habilidades ha posicionado a España como un faro en el panorama internacional de la innovación empresarial. A medida que los desafíos digitales evolucionan, el país se mantiene a la vanguardia al cultivar una fuerza laboral altamente cualificada, lista para impulsar el cambio y aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital.

Este año se ha observado que hasta un 56% de las empresas ha integrado a expertos digitales en sus filas como parte esencial de su proceso de transformación, aunque también se ha trabajado en el desarrollo de los colaboradores internos. Sin embargo, y a pesar de los avances, la cultura organizacional y la falta de habilidades digitales siguen siendo los principales obstáculos para el inicio y la evolución de la transformación digital en las organizaciones españolas.

Conocimientos más valorados por las organizaciones

Entre los conocimientos más valorados por las organizaciones están la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos (53%) y la programación de software (47%).

Entre las competencias blandas, destacan la colaboración y la innovación. El Design Thinking continúa liderando el ranking de las prácticas más utilizadas por las empresas españolas en sus procesos de transformación digital.

La digitalización de productos, servicios y canales (57%) y la innovación en productos y servicios (54%) son identificados como los principales motores de transformación sectorial.

Inteligencia Artificial: un pilar estratégico

La IA sigue ganando terreno y más de la mitad de las empresas avanzan en su implementación, sobre todo en:

  • Automatización de procesos (61%)
  • Apoyo a la gestión, proporcionando a los líderes empresariales apreciaciones más precisas y oportunas a la hora de tomar decisiones estratégicas y operativas (47%)
  • Innovación en productos y servicios para que las empresas desarrollen soluciones más creativas y alineadas con las demandas del mercado (45%)
  • Optimización y reducción de costos (44%)
  • Personalización de la experiencia del cliente, habilitando interacciones más cercanas, relevantes y satisfactorias gracias al análisis avanzado de datos y comportamientos (43%)

Se demuestra por tanto que la IA ha dejado de ser una tecnología emergente para convertirse en un pilar estratégico de las organizaciones. Además, un 33% de las empresas que la han implementado destaca que ha fomentado una mayor cultura digital en los equipos.

Aun así, España muestra un retraso considerable en este aspecto (26%) con respecto al promedio global (33%). Si comparamos su uso como apoyo a la mejora de las cadenas de suministro, de nuevo España (17%) está significativamente por debajo de la media (25%).

En cuanto a la organización empresarial, la metodología Scrum ha sido adoptada por el 40% de las compañías, consolidándose como la práctica ágil más implementada. Sin embargo, muchas aún recurren a métodos tradicionales, mostrando una brecha en la adopción de esquemas organizativos modernos. Este año han aumentado el trabajo remoto un 38% y el trabajo distribuido un 28%.

Contenido elaborado por:
Carmen García-Trevijano
Gabinete de Prensa de OBS Business School

LEER INFORME COMPLETO