salud_digital.jpg
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE

Máster en Dirección y Gestión Sanitaria

  • Online
  • 60 ECTS
  • 7700€
  • CONVOCATORIA ABIERTA
  • 12 meses
  • Español

El Máster en Dirección y Gestión Sanitaria tiene como objetivo formar profesionales capaces de liderar la transformación del sector sanitario, integrando modelos de gestión eficientes, innovación tecnológica y estrategias sostenibles. Desarrolla tus habilidades de liderazgo y aprende sobre gestión estratégica, digitalización y mejoras de la calidad asistencial. Prepárate para enfrentar los desafíos actuales y futuros de un entorno sanitario en constante evolución.

school-business-administration-leadership-obs_green

Máster en Dirección y Gestión Sanitaria

Imagen
Universidad UNIE es Partner Académico de OBS

Partner Académico        
Obtén además el doble título propio de nuestro partner académico en Madrid, la Universidad especializada en lo que demanda el mercado y cada disciplina.

Imagen
OBS ha recibido la máxima distinción de QS Stars en online learning

QS Stars Rating System        
Somos la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el rating QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS Stars, en la categoría de Online Learning.

Imagen
Logo BGA de AMBA, membresía obtenida por OBS Business School

Membresía BGA de AMBA        
OBS es miembro de BGA (Business Graduates Association) de AMBA, institución que reconoce la calidad académica de las Business Schools de alto potencial.

Solicitar información
OBS Business School – OBS Formación Online en Management SL Communication, tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a OBS Business School – OBS Formación Online en Management SL Communication sita en C/ Príncipe de Vergara, nº197 - 28006 - Madrid, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

Plan de estudios del Máster en Dirección y Gestión Sanitaria

Nuestro programa se estructura en 3 bloques y culmina con el TFM. Además, durante el desarrollo, se realizarán cuatro bootcamps voluntarios y diferentes actividades adicionales.

Bloque 1. Entorno económico y empresarial
Bloque 2. Gestión Sanitaria
Trabajo Fin de Máster
Bootcamp y actividades adicionales

Lorena Peiró Ferando

Directora del Programa | Médico Intensivista del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant

1. Entorno económico y empresarial

Este primer módulo del programa busca proporcionar una visión integral del funcionamiento de los sistemas de salud y los marcos económicos que los sustentan.

Profesor: José Juan Martínez Pérez, Subdirector económico para la Generalitat Valenciana en el Departamento de Salud de Elda. 
VER LINKEIDN

En este módulo, el alumno tiene la oportunidad de profundizar en las estructuras organizativas y modelos de gestión aplicados en el ámbito sanitario.

Profesor: José Luis Gutiérrez Sequera, Market Access Manager y Relaciones Institucionales en Laboratorios Servier. 
VER LINKEDIN

2. Gestión Sanitaria

En el primer módulo del bloque de Gestión Sanitaria, se capacita a los alumnos para una toma de decisiones basada en la optimización de recursos financieros y la sostenibilidad económica.

Profesor: José Juan Martínez Pérez, Subdirector económico, Generalidad Valenciana, Departamento de Salud de Elda. 
VER LINKEDIN

Los alumnos tendrán la oportunidad de descubrir las herramientas y metodologías para liderar y gestionar eficazmente servicios clínicos, con el fin de mejorar la calidad asistencial, la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos.

Profesora: Eloína Núñez Masid, Subdirectora General de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia e Innovación Sociosanitaria, Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia, España.
VER LINKEDIN

El módulo proporciona herramientas para gestionar equipos y fomentar un liderazgo efectivo y socialmente responsable en entornos sanitarios, integrando estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para promover el bienestar del talento sanitario y fortalecer el compromiso organizacional con la comunidad.

Profesora: Lorena Z. Peiro Ferrando, Médico Intensivista del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant, Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana de la Generalitat Valenciana, España.
VER LINKEDIN

Se le presenta a los estudiantes los principios éticos y el marco legal que rigen la práctica sanitaria, capacitándolos para tomar decisiones responsables y justas en su desempeño profesional.

Profesora: María Carmen López Cuesta, Titular del despacho MLC Law Firm.

Aprende a incidir estrategias de mejora continua, seguridad del paciente y medición de la calidad asistencial. 

Profesor: Joaquín Almela Bernal, Técnico de Gestión y Evaluación en el Servicio Murciano de Salud.

Aprende a abordar la sostenibilidad desde una perspectiva integral, basada en los principios ESG (ambiental, social y de gobernanza), con el objetivo de mejorar la eficiencia y responsabilidad del sistema sanitario. Este módulo ofrece una visión holística de la sostenibilidad en salud, analizando su impacto en la gestión de los recursos, la calidad asistencial y el bienestar de pacientes y profesionales. Se explorarán estrategias para reducir el impacto medioambiental de las organizaciones sanitarias, fortalecer la equidad en el acceso a la salud y fomentar modelos de gobernanza responsables y sostenibles.

Profesora: Ana Rodríguez Cala, Emérita en el Instituto Catalán de Oncología y Consultora de proyectos estratégicos calidad, Responsabilidad Social Corporativa y Agenda 2030. 
VER LINKEDIN

Con este módulo se busca brindar los conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente y segura el ciclo del medicamento, desde su selección hasta su uso, en el contexto de las organizaciones sanitarias. 

Profesor: Gabriel Mercada Lorfila, Facultativo Especialista Farmacia Hospitalaria en Servei de Salut de les Illes Balears.  
VER LINKEDIN

Explorar las últimas innovaciones en digitalización de la salud y su impacto en la gestión sanitaria.

Profesor: Conrado Domínguez Trujillo, Co-coordinador del grupo de trabajo de Innovación Sociosanitaria y Transformación Digital en SEDISA, Sociedad Española de Directivos de la Salud. 
VER LINKEDIN

TFM y Actividades adicionales

Este programa está diseñado para complementar el contenido de los bloques temáticos con el entrenamiento necesario para conseguir su interiorización. El entrenamiento está concebido desde una triple vertiente: ayuda técnica, apoyo personal y planteamiento de los desafíos individuales y grupales que sean necesarios para conseguir los objetivos fijados.

Bootcamps Pre-Másters    
El estudiante tendrá la oportunidad de cursar 3 Bootcamps Pre-Máster que se abrirán progresivamente y se podrán cursar en cualquier momento. Una vez finalizado y superado el curso, se obtendrá un certificado de finalización.   
- Bootcamp 1. Personal Branding 
- Bootcamp 2. Data Storytelling 
- Bootcamp 3. Pensamiento creativo e innovación 
- Bootcamp 4. IA Generativa: Ingenieria de Prompts

Por otro lado, los estudiantes también tendrán la oportunidad de tomar estos cursos pre-máster; sin embargo, estos solo están disponibles en inglés
- Building Your Professional Brand for Employability and Career Success 
- Finance Fundamentals 
- Organizational Well-Being

Taller introductorio | Capacitación Campus         
Antes del inicio del curso académico, los estudiantes tendrán la posibilidad de cursar un taller introductorio al Campus donde se les brindarán las herramientas y conocimientos necesarios para el correcto uso de la plataforma durante el desarrollo del año académico.

Programa de Desarrollo Profesional (PDP) 
Dos semanas antes del inicio del curso académico, el alumno podrá participar en un programa de desarrollo profesional donde trabajará, mano a mano con una docThe cente, el desarrollo de diferentes habilidades como la gestión del tiempo, la productividad y gestión del estrés y la inteligencia emocional. Una vez finalizado el taller, y siempre que se hayan realizado las actividades pertinentes, se podrá obtener un certificado de finalización.

En el Trabajo de Fin de Máster el estudiante deberá aplicar todos los conocimientos tanto técnicos como teóricos que se ofrecen en los diferentes módulos del máster. El trabajo, deber ser realizado en grupos para poder entregar las diferentes partes del proyecto con el fin de asegurar: 

- La definición correcta del objetivo e hitos como su correspondiente planificación. 
- La viabilidad económica de la propuesta. 
- La correcta participación de los roles correspondientes. 
- La identificación de los posibles riesgos como su mitificación. 
- La entrega de un prototipo desarrollado si aplica. 
- El uso de las herramientas adecuadas para poder gestionar debidamente el TFM.

Profesores: Equipo de Tutores

Bootcamp | Inteligencia artificial aplicada a las organizaciones sanitarias 
Este bootcamp tiene como objetivo introducir a los estudiantes las últimas tendencias en el ámbito de la inteligencia artificial para organizaciones sanitarias. A lo largo del bootcamp, los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y habilidades prácticas para implementar soluciones de IA que mejoren la eficiencia, la calidad y la seguridad de la atención al paciente. 
Profesor: TBC

Bootcamp | Habilidades directivas en el ámbito de la salud 
Este bootcamp tiene como objetivo trabajar de forma práctica con los diferentes estudiantes determinadas habilidades directivas consideradas clave para la dirección, gestión y liderazgo de organizaciones de salud. 
Profesor: Carlos Arenas Díaz, Médico especialista en medicina preventiva y salud pública. 
VER LINKEDIN

Company visits 
Durante el desarrollo del programa el estudiante tendrá la oportunidad de asistir de forma síncrona, a videoconferencias realizadas por profesionales expertos en el área del programa. Estos compartirán su experiencia y les brindarán best practices en el sector.

Webinars 
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo. Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.

Los estudiantes que cursen el Máster de Formación Permanente en Salud Digital e Inteligencia Artificial tendrán la oportunidad de prepararse para la obtención de las siguientes certificaciones: 
- Certificación Scrum Master & Product Owner 
- Certificación Scrum Master@Scale 
- Certificación Product Owner@ Scale 
- Certificación Value Stream Management 
 

*El coste de las certificaciones y de los cursos preparatorios no está incluido en el precio del programa.

Metodología

La metodología Student ON de OBS se centra en el estudiante impulsando su desarrollo profesional en un entorno 100% online

OBS cuenta con una metodología online donde el core es el estudiante. Siempre avalada por profesores en activo y de prestigio internacional, que comparten sus conocimientos para potenciar el desarrollo profesional de los alumnos mediante un método flexible, colaborativo y con seguimiento personalizado. El objetivo es crear una experiencia educativa única que permita la asimilación de conocimientos de forma práctica

Student ON tiene como pilar fundamental al alumno y, por ello, durante todo el curso los estudiantes cuentan con su Program Manager, una figura académica que los acompaña de manera personalizada.
 

Titulación

Después de finalizar con éxito el Máster de Formación Permanente y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título de OBS Business School. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título de Máster en Formación Permanente emitido por la Universidad Internacional de la Empresa (UNIE), siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, pagos y administrativos establecidos. Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura).

En OBS Business School apostamos por una titulación propia que permita la actualización de los programas en cada edición para estar a la vanguardia en el conocimiento que demandan hoy las empresas. Nuestros programas están enfocados a profesionales que quieran actualizar sus skills en management mientras viven una experiencia internacional, basándose la propuesta de valor en un enfoque académico global.

VER MÁS

Con los MBAs y Másters online de OBS podrás obtener una doble titulación

Proceso de Admisión

El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.

Para ser admitidos en el Executive MBA, los estudiantes han de contar con titulación universitaria o superior, con un mínimo de 7 años de trayectoria profesional o experiencia en posiciones directivas para garantizar un óptimo desarrollo del programa.

Tras cumplimentar la solicitud de admisión de uno de nuestros programas, recibirás un e-mail con información sobre la Escuela y un miembro del Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para poder iniciar el proceso de admisión. Habiendo superado la entrevista personal con éxito, deberás entregar toda la documentación requerida para continuar el proceso de admisión y poder certificar que cumplas con los requisitos del perfil del estudiante. Después de la celebración de un Comité de Admisiones, si es positivo, podrás inscribirte y matricularte en el programa solicitado.  

Pasos del Proceso de Admisión de OBS Business School

Perfil del Alumno

Los alumnos del Máster en Dirección y Gestión Sanitaria cuentan con una media de 11 años de experiencia laboral, provienen de 23 países y comparten un objetivo común: potenciar sus habilidades directivas para impulsar su carrera profesional. Año tras año, las multinacionales y empresas más destacadas de los diferentes sectores productivos cuentan con su talento haciendo una clara apuesta  por la diversidad, la internacionalización y el liderazgo.

Perfil del Estudiante del Máster en Transformación Digital de OBS
"Era la mejor opción para compatibilizar unos estudios con mi vida laboral y personal."
Mariana Merino
Máster en Gestión y Dirección Sanitaria

Salidas profesionales del Máster en Dirección y Gestión Sanitaria

Gracias al Máster en Dirección y Gestión Sanitaria podrás impulsar tu carrera laboral como:

  1. Director/a de hospital o clínica
  2. Gestor de Innovación y Tecnología en Sanidad
  3. Responsable de Calidad y Seguridad del Paciente

4. Consultor en Gestión Sanitaria 
5. Director de Operaciones en el Sector Salud

Másters relacionados con Dirección y Gestión Sanitaria

Máster en Project Management
Máster en Dirección Financiera