Metodología de OBS Business School ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

Metodología

La metodología Student ON de OBS se centra en el estudiante impulsando su desarrollo profesional en un entorno 100% online

Nuestra metodología STUDENT ON es un modelo pedagógico innovador donde el core eres tú, el estudiante. Un profesional conectado siempre a la actualidad, líder del mundo empresarial y en constante búsqueda de la excelencia. Un estudiante activo y conectado para crecer e inspirar a la sociedad. Siempre avalado por docentes practitioners de prestigio internacional, que comparten sus conocimientos y experiencia, impulsando tu desarrollo profesional en un entorno 100% online, con un método ágil, flexible y colaborativo que permite la conciliación de la vida laboral y personal.

Program Managers

STUDENT ON tiene como pilar fundamental al alumno. Es por ello, que desde OBS Business School realizamos un seguimiento personalizado durante todo el curso académico en el que tú, el estudiante, puedes contar con el apoyo y tutorización de tu Program Manager.

El Program Manager es una figura académica que te guiará y te acompañará durante toda tu formación en la escuela para brindarte la mejor experiencia: facilitándote información sobre la institución, los procesos, las fechas de entrega, exámenes, talleres y actividades adicionales y resolviéndote todas tus consultas. 

En los Másters de OBS se estudian y analizan estudios de situaciones reales del entorno empresarial

Case Studies

En los diversos módulos de los Másters se estudian y analizan estudios de situaciones reales del entorno empresarial, facilitados por nuestros profesores practitioners, para que puedas aplicar todos los conocimientos adquiridos en la toma de decisiones.

Desarrolla las diferentes habilidades directivas en los Talleres de los Másters de OBS

Talleres

Desarrollarás las diferentes habilidades que necesitas tanto a nivel comunicativo, como directivo o de negociación para tu crecimiento profesional. Algunos de los workshops que se hacen son: mindfulness y gestión del estrés, competencias directivas, entre otros. 

Los alumnos de OBS realizan un Business Plan como Trabajo de Fin de Máster

Business Plan

Todos los alumnos de OBS, durante el curso académico, realizan el Trabajo de Final de Máster dentro del marco de una empresa real y actual, mediante el cual culminan su proceso de aprendizaje aplicando todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo del año.

Desarrolla tu pensamiento crítico a través de la participación en Debates de calidad.

Debates

Además de potenciar tus habilidades profesionales, desarrollarás tu pensamiento crítico a través de la participación en debates de calidad. En estos, potenciamos las sinergias entre los diferentes conocimientos y experiencias de los alumnos y docentes.

Simuladores

Son programas y herramientas que recrean de manera real situaciones empresariales para poder valorar las consecuencias de la toma de decisiones y los resultados de las mismas. Los simuladores más relevantes utilizados son:

  • BOSS Business Simulation: Juego de estrategia empresarial, cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a desarrollar soft skills vinculadas a la toma de decisiones.
  • @Risk (at Risk): Herramienta que permite analizar el riesgo inherente a una situación concreta utilizando la simulación de Montecarlo. 
  • The Fresh Connection (The ultimate value chain experience): Simulador orientado a la dirección de operaciones y al supply chain.
  • SimulTrain: Herramienta vinculada a excel que permite analizar el riesgo inherente a una situación particular utilizando la simulación de Montecarlo. 
  • X-AM PMP: Simulador de exámenes del PMP que permite de manera fácil y eficaz prepararse para la prueba del Project Management Institute (PMI)®. 
  • Markstrat: Simulador de marketing estratégico que ofrece  una plataforma libre de riesgos donde probar teorías y tomar decisiones.

Softwares

Los conocimientos que aprenderás en tu Máster, los podrás poner en práctica mediante el uso de diferentes softwares destacados en el mundo empresarial como:

  • MS Project 35: Software de administración de proyectos y programas que tiene como objetivo ayudar a los gestores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuestos y analizar cargas de trabajo.
  • Hadoop- CDH5: Cloudera Open Source Distribution instalada en la nube AWS, los alumnos acceden vía la herramienta HUE en donde realizan actividades dirigidas basadas en HDFS, Hive, Pig e Impala, solo requiere conectarse utilizando un Web Browser.
  • Amazon Web Services: AWS es la plataforma donde están instalados los servidores para el software de Hadoop - CDH5 (Gratuito). OBS Business School tiene una cuenta AWS y cubre el 100% de los costos de los servidores (infraestructura).
  • Qlik Sense: Herramienta de Business Intelligence, que permite recolectar datos desde diferentes orígenes y modelarlos a nuestro gusto para facilitar su manejo y presentarlos de forma muy visual.
  • Tableau: Herramienta de análisis perfecta para una empresa, fácil de usar y muy potente, convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones en tu empresa. 
  • R: Entorno de programación formado por un conjunto de herramientas muy flexibles que pueden ampliarse fácilmente mediante paquetes, librerías o autodefinidas.
  • Siteliner: Software que analiza las páginas web propias en busca de contenido duplicado, enlaces rotos, redireccionamientos, etc.
  • MS Power Pivot: PowerPivot es un complemento de Excel que puede usar para realizar análisis de datos y crear sofisticados modelos de datos. 
  • Google Adwords: Herramienta de la empresa Google que se utiliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes. 
  • Followerwonk: Herramienta de marketing digital que analiza el comportamiento de los usuarios en Twitter. 
  • Knime: Plataforma de minería de datos que permite el desarrollo de modelos en un entorno completamente virtual. 
  • Flowlu: Planificador de proyectos web, ayuda a la realización de proyectos de forma rápida.
  • Sandas GRC: Plataforma inteligente para la gestión de la seguridad de la empresa. 
  • Zoom: Software para la realización de videoconferencias.
  • Mind Manager: Software de confección de mapas mentales.
  • Trello: Software de administración y planificación de proyectos.
  • Draw.IO: Software para realizar flowcharts.
  • WBS Chart Pro: Software que permite mostrar de forma visual los proyectos.
  • Kwfinder: Plataforma de búsqueda de palabras clave.
Softwares