blog de OBS Business School
Project Management

Las herramientas imprescindibles del gestor de proyectos

Anna Pérez

Una de las herramientas principales del gestor de proyectos, más allá de los softwares de gestión y de las estadísticas y gráficos, es el potencial que representa como director y su capacidad de planear, mapear y anticipar obstáculos y asignar recursos.

El project manager debe estar preparado para distribuir las tareas entre su equipo y no verse inmiscuido en tareas administrativas que puedan hacerle perder concentración y tiempo.

Características de un gestor de proyectos

Una de los útiles que debe manejar el gestor de proyectos es su capacidad de adaptación a las diferentes situaciones y los diferentes momentos de trabajo que se dan a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. El gestor de proyectos tendrá que

  • Interactuar con los diferentes gestores, miembros del equipo y personal ayudante para llevar a cabo su proyecto.
  • Ser capaz de planificar y organizar un plan que ajuste el trabajo del equipo con las reglas de la empresa.
  • Construir equipo. Mantén a tu equipo motivado, refuerza positivamente y premia la consecución de objetivos. Utiliza el feedback con ellos para identificar los posibles conflictos y anticiparte con soluciones.
  • Da ejemplo con tu trabajo y tu actitud. Asume responsabilidades y lidera el camino a seguir con claridad. Transfiere la visión de la empresa y del proyecto al equipo.
  • Utiliza diferentes registros de comunicación. Tendrás que saber utilizar estos registros y utilizarnos para dirigirte a los diferentes miembros del equipo.
  • Aportar los recursos necesarios al equipo de trabajo para que éste pueda hacerse en orden.
  • Relacionarse con vendedores de nuestros productos, clientes y otros gestores.
  • Estar al día de los monitoreos y controles del proyecto.
  • Ser bueno delegando tareas y asignando responsabilidades.
  • Ser rápido identificando tanto problemas como oportunidades.
  • Ser eficiente en la resolución de conflictos y motivar al personal.
  • Tener en cuenta las experiencias pasadas y revisar los datos recogidos.

Estas herramientas de desarrollo personal son características claves que un gestor de proyectos debe poner en práctica desde que el trabajo comienza.

Aprovecha todo tu potencial y ponlo en juego

Identificar y anticiparse a los problemas. Cuando pones en juego tu experiencia es porque eres consciente de la realidad que afecta al proyecto y puedes identificar las emergencias que se presenten. El gestor de proyectos debe tener el potencial para identificar a todas las personas implicadas en el proyecto.

El objetivo será hacer un listado de los objetivos que muestra cada participante en relación con el proyecto y poder, así, establecer las agendas y las metas ocultas y las aspiraciones tácitas. Por último, ten en cuenta que el gestor de proyectos tiene que hacer frente a los cambios y los ajustes que se produzcan para conseguir adaptarse y tener éxito. Tienes que lograr ser todo lo flexible que puedas sin romperte. Esto incluye tener cintura para recibir críticas negativas, mucho sentido del humor, manejo adecuado del tiempo y saber conducir reuniones, estar abierto a nuevos procedimientos y el uso de todas las técnicas y las herramientas de forma ágil y efectiva.

Anna Pérez redactora OBS
Anna Pérez

Responsable de Contenidos de OBS Business School