blog de OBS Business School
Project Management

La gestión de proyectos del futuro

Anna Pérez

La gestión de proyectos del futuro ya ha empezado. Mucha gente se pregunta cuál es el futuro del project management. Sus inquietudes orbitan en torno a los cambios que cabe esperar y el modo de planificar el crecimiento. Todo el mundo quiere estar preparado y tomar posiciones, para no perder ventaja pero la cuestión es ¿cómo conseguirlo?  

Ebook GRATIS: Gestión Empresarial

Gestión de proyectos y futuro: lo que está por llegar

Aunque predecir el futuro es una actividad que, por lo general, es mejor dejar a las bolas de cristal y los adivinos, llama la atención descubrir que proliferan los expertos que predicen el futuro de la gestión de proyectos. Internet los reúne a casi todos y, acceder a sus predicciones es como entrar en el bombo de la lotería de navidad, ahí cabe todo. Sin embargo, de entre las fuentes más fiables, y haciendo un análisis comparativo, es posible extraer las tendencias que más peso tienen y más probabilidades de convertirse en realidad en la gestión de proyectos del futuro:

  • Profesionalización de la gestión de proyectos: hasta hace muy poco un gestor de proyectos era un ingeniero o un experto en finanzas alguien con habilidades técnicas o capacidades para el cálculo y la planificación. Ambas aproximaciones aportan indudablemente valor a la gestión pero, sin embargo, en ninguno de los casos garantizan la gestión eficaz de los proyectos. Un buen Director de Proyecto debe combinar su conocimiento del sector, la organización y el proyecto en sí con habilidades de liderazgo, comunicacionales y de planificación. La tendencia es, por tanto, reconocer a la gestión de proyectos como una profesión propia para la que hay que prepararse de forma específica.
  • Flexibilidad: no hablamos de equipos de trabajo virtuales, sino de una selección de equipos de calidad. Este reclutamiento no ha de ponerse límites y tiene que superar las barreras geográficas. Se puede trabajar con personas que proceden de distintas ubicaciones y además es positivo. Esta flexibilidad también redunda en un beneficio para los miembros "locales" del equipo, que logran alcanzar ese nivel de equilibrio trabajo / vida que reclamaban y que se traduce en menos viajes y más tiempo en casa con la familia. Para convertir esta tendencia en realidad es responsabilidad del Director de Proyecto el saber cómo utilizar las herramientas de colaboración de proyectos y gestionar eficazmente los equipos, independientemente de su localización.
  • Sostenibilidad: es una responsabilidad social y también una manera de mejorar la imagen de marca. Dentro de poco, será también la única forma posible de dar respuesta a los requerimientos de los clientes, que cada vez más se hallan concienciados con este tema. Disminuir la huella de carbono o minimizar residuos son exigencias cada vez más habituales que obligan a evaluar maneras de entregar proyectos sostenibles.
  • Tecnología: Los Directores de Proyecto que quieran tener éxito proyectos exitosos tendrán que adaptarse a las nuevas tecnologías y métodos de comunicación. Las redes sociales, el cloud, los nuevos hardware y las novedades en software de gestión de proyectos cambiarán radicalmente la manera de gestionar personas, proyectos, clientes y datos. El triunfo está en manos de quienes sepan cómo adaptarse a estos nuevos

Gestión de proyectos: el libro que habla del futuro

El libro Gestión de Proyectos Circa 2025, David I.Cleland y Bopaya Bidanda, ambos doctores; junto con los conocimientos y experiencia de 39 expertos de todo elmundo, comparten sus puntos de vista sobre la gestión de proyectos del futuro, lo que se transformará y lo que se mantendrá.

Entre los platos fuertes cabría destacar:

  •  La fabricación sostenible.
  •  El control de temperatura.
  •  La nanotecnología.

La evolución de la gestión de proyectos nos llevará a nuevas fronteras pero quizás, al margen de las tecnologías, el cambio más importante tendrá que ver con el modo de gestionar personas. Por eso:

  •  Los líderes del futuro deberán cambiar la forma en que manejan sus equipos.
  •  Los gerentes de proyecto tendrán que desempeñar un papel clave en el crecimiento de la profesión dentro de sus organizaciones.
  •  Para sobrevivir y prosperar, los directores de proyecto han detener en cuenta las tendencias sociales y culturales.7
Ebook GRATIS: Gestión Empresarial
Anna Pérez redactora OBS
Anna Pérez

Responsable de Contenidos de OBS Business School