blog de OBS Business School
Finanzas

Gastos financieros: cuales son y cómo tenerlos controlados

Anna Pérez

Los importes de impuestos, de cargas o las pérdidas de diversa índole se denominan gastos financieros. El Real Decreto 1514/2007, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad (PGC), es la guía a la que deberemos recurrir para llevar unas cuentas anuales diligentes.

Cuáles son los gastos financieros según el PGC

En el Grupo 6 del Cuadro de Cuentas del Plan General de Contabilidad se recogen los gastos que la ley considera como “Gastos financieros”. Se trata de los siguientes:

GASTOS FINANCIEROS 
 660.Gastos financieros por actualización de provisiones
 661.Intereses de obligaciones y bonos
  6610.Intereses de obligaciones y bonos a largo plazo, empresas del grupo
  6611.Intereses de obligaciones y bonos a largo plazo, empresas asociadas
  6612.Intereses de obligaciones y bonos a largo plazo, otras partes vinculadas
  6613.Intereses de obligaciones y bonos a largo plazo, otras empresas
  6615.Intereses de obligaciones y bonos a corto plazo, empresas del grupo
  6616.Intereses de obligaciones y bonos a corto plazo, empresas asociadas
  6617.Intereses de obligaciones y bonos a corto plazo, otras partes vinculadas
  6618.Intereses de obligaciones y bonos a corto plazo, otras empresas
 662.Intereses de deudas
  6620.Intereses de deudas, empresas del grupo
  6621.Intereses de deudas, empresas asociadas
  6622.Intereses de deudas, otras partes vinculadas
  6623.Intereses de deudas con entidades de crédito
  6624.Intereses de deudas, otras empresas
 663.Pérdidas por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable
  6630.Pérdidas de cartera de negociación
  6631.Pérdidas de designados por la empresa
  6632.Pérdidas de disponibles para la venta
  6633.Pérdidas de instrumentos de cobertura
 664.Gastos por dividendos de acciones o participaciones consideradas como pasivos financieros
  6640.Dividendos de pasivos, empresas del grupo
  6641.Dividendos de pasivos, empresas asociadas
  6642.Dividendos de pasivos, otras partes vinculadas
  6643.Dividendos de pasivos, otras empresas
 665.Intereses por descuento de efectos y operaciones de «factoring»
  6650.Intereses por descuento de efectos en entidades de crédito del grupo
  6651.Intereses por descuento de efectos en entidades de crédito asociadas
  6652.Intereses por descuento de efectos en otras entidades de crédito vinculadas
  6653.Intereses por descuento de efectos en otras entidades de crédito
  6654.Intereses por operaciones de «factoring» con entidades de crédito del grupo
  6657.Intereses por operaciones de «factoring» con otras entidades de crédito
 666.Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda
  6660.Pérdidas en valores representativos de deuda a largo plazo, empresas del grupo
  6661.Pérdidas en valores representativos de deuda a largo plazo, empresas asociadas
  6662.Pérdidas en valores representativos de deuda a largo plazo, otras partes vinculadas
  6663.Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo, otras empresas
  6665.Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda a corto plazo, empresas del grupo
  6666.Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda a corto plazo, empresas asociadas
  6667.Pérdidas en valores representativos de deuda a corto plazo, otras partes vinculadas
  6668.Pérdidas en valores representativos de deuda a corto plazo, otras empresas
 667.Pérdidas de créditos no comerciales
  6670.Pérdidas de créditos a largo plazo, empresas del grupo
  6671.Pérdidas de créditos a largo plazo, empresas asociadas
  6672.Pérdidas de créditos a largo plazo, otras partes vinculadas
  6673.Pérdidas de créditos a largo plazo, otras empresas
  6675.Pérdidas de créditos a corto plazo, empresas del grupo
  6676.Pérdidas de créditos a corto plazo, empresas asociadas
  6677.Pérdidas de créditos a corto plazo, otras partes vinculadas
  6678.Pérdidas de créditos a corto plazo, otras empresas
 668.Diferencias negativas de cambio
 669.Otros gastos financieros

A ellos habría que sumar los que entran dentro del Grupo 8, de “Gastos imputados al patrimonio neto”, que son los siguientes:

80.GASTOS FINANCIEROS POR VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS
 800.Pérdidas en activos financieros disponibles para la venta
 802.Transferencia de beneficios en activos financieros disponibles para la venta

Por qué es importante mantener el control de los gastos financieros

El control de los gastos financieros en un negocio puede ayudar a mejorar resultados de diferentes maneras, entre las que destacan cuatro:

  1. Optimizando la planificación financiera.
  2. Descubriendo tendencias que ayuden a identificar problemas de forma prematura.
  3. Contribuyendo a no exceder el presupuesto en los proyectos.
  4. Impulsando la capacidad de ahorro en las diferentes cuentas.

Hoy día, para la gestión de los gastos financieros no es necesario ir a todas partes con el balance contable, sino que basta con descargar alguna de las aplicaciones que automatizan el control, mejorando los resultados de esta función y el rendimiento empresarial. Entre las más interesantes te proponemos:

¿Conoces el Máster en Dirección Financiera de OBS Business School? Cuéntanos cómo mantienes tus gastos financieros bajo control y si utilizas alguna de estas apps.

Anna Pérez redactora OBS
Anna Pérez

Responsable de Contenidos de OBS Business School